ISO 27001 vs. Otras normas de seguridad: certificación para tu SGSI
La serie de normas ISO/IEC 27000 es un conjunto de estándares internacionales que proporciona un marco robusto y reconocido para la gestión de la seguridad de la información. El pilar central y única norma certificable de esta familia es la ISO/IEC 27001, que establece los requisitos para un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI).
Un SGSI conforme a ISO 27001 se basa en el enfoque de gestión de riesgos para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en todos sus formatos (digital, impreso, verbal, etc.).
Mientras que existen otros marcos y regulaciones de seguridad, la ISO 27001 se distingue por su enfoque sistémico y su reconocimiento internacional como norma de gestión.
ISO/IEC 27001 vs. Normas de la propia familia ISO 27000
La familia ISO 27000 no es una competencia, sino un ecosistema de apoyo donde ISO 27001 es el requisito de gestión. Es crucial diferenciar ISO 27001 de otras normas de la misma familia, que son guías de apoyo, no certificables:
Norma | Objetivo y relevancia |
ISO 27000 - Vocabulario y Fundamentos | Define los términos y el lenguaje común de la serie. |
ISO 27001 – Requisitos de SGSI | Especifica los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un SGSI. Adopta la Estructura de Alto Nivel (HLS). Es la única norma certificable. |
ISO 27002 - Guía de Prácticas. Controles de seguridad | Proporciona directrices detalladas (controles) para implementar las medidas de seguridad mencionadas en el Anexo A de ISO 27001. No es certificable. |
ISO 27005 - Guía de Gestión de Riesgos | Ofrece directrices para la gestión de riesgos de seguridad de la información con un enfoque estructurado. |
ISO/IEC 27001 vs. Ciberseguridad
A menudo se confunde la ISO 27001 con la
ciberseguridad
. La ciberseguridad es la práctica de defender sistemas y redes de ataques digitales. Es un componente crucial, pero solo una parte, de la seguridad de la información. La ISO 27001 va más allá de la ciberseguridad, integrándola dentro de un marco de gestión más amplio.
Un SGSI certificado aborda riesgos que la ciberseguridad pura no cubre, como la seguridad física de los centros de datos, la formación y concienciación del personal (factor humano) y la gestión de la continuidad del negocio tras un incidente. Es decir, la ISO 27001 proporciona la estructura organizativa para gestionar todos los aspectos de la seguridad, incluyendo los cibernéticos.
ISO/IEC 27001 vs. Regulaciones de Cumplimiento (GDPR, ENS, PCI DSS)
Mientras que la
ISO 27001 es un estándar voluntario
de buenas prácticas, existen regulaciones de cumplimiento obligatorio que varían según el sector y la geografía.
La implementación y certificación del SGSI bajo Norma ISO/IEC 27001 es una herramienta poderosa para demostrar el cumplimiento de estas normativas:
Reglamento General de Protección de Datos (GDPR)
La ISO 27001 facilita la protección de datos personales al exigir una gestión rigurosa de los riesgos y la implementación de controles técnicos y organizativos. El estándar obliga a la organización a identificar y evaluar los requisitos legales, lo que la alinea con los principios de seguridad por diseño y por defecto del GDPR.
Esquema Nacional de Seguridad (ENS) (en España)
El ENS, obligatorio para el sector público y sus proveedores, establece una política de seguridad para el uso de medios electrónicos. La ISO 27001, con su estructura de gestión de riesgos y su conjunto de controles, es un catalizador esencial para alcanzar los niveles de seguridad exigidos por el ENS (Básico, Medio o Alto), ya que ayuda a sistematizar el proceso.
PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard)
Esta norma es obligatoria para cualquier entidad que procese, almacene o transmita datos de tarjetas de pago. Si bien el PCI DSS es más prescriptivo, un SGSI basado en ISO 27001 proporciona el marco de gestión y el ciclo de mejora continua necesario para mantener los exigentes controles de PCI DSS de forma eficiente y auditable.
En resumen, la ISO 27001 exige a su organización identificar y cumplir con todas estas regulaciones aplicables, integrando sus requisitos en un único sistema de gestión unificado.
DEKRA Certificación: tu aliado en el camino hacia la confianza digital
En
DEKRA Certificación
, somos su socio para validar que su Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) cumple rigurosamente con los estándares internacionales de la ISO/IEC 27001. Nuestra experiencia como entidad global e independiente garantiza un proceso de auditoría profesional y técnicamente exhaustivo, proporcionando la credibilidad que tu negocio necesita.
Al obtener el certificado ISO 27001 con DEKRA, no solo minimizas tus riesgos y aseguras el cumplimiento legal, sino que también transformas la seguridad en una ventaja competitiva que genera confianza inquebrantable entre tus clientes, partners y stakeholders en todo el mundo.